Erasmus+ en Salesianas Alicante

Nuestro colegio María Auxiliadora Salesianas Alicante ha participado en un programa Erasmus Plus en Dromiskin, Irlanda, durante del 17 febrero al 2 abril 2025. Sin duda, ha sido una experiencia inolvidable para nuestro alumnado. Los 12 estudiantes seleccionados para disfrutar de esta beca debían cumplir alguno de estos requisitos: certificación de inglés, deportista de élite, mejor expediente académico y altas capacidades. Las dos profesoras que obtuvieron la beca fueron seleccionadas por méritos docentes, certificación e implicación en diversos proyectos a lo largo de estos años.

Desde el primer día, la inmersión en la cultura celta nos permitió ampliar nuestros horizontes y desarrollar habilidades tanto académicas como personales. Aterrizamos en un país de paisajes verdes y una historia fascinante, listos para aprovechar cada oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Como aprendizaje guardamos en la memoria la visita al museo de Newry y su magnífica guía, quien nos explicó de forma magistral la historia de Irlanda.

Uno de los aspectos más enriquecedores del viaje fue la visita a tres institutos irlandeses, donde pudimos comparar sus métodos de enseñanza con los nuestros. Estuvimos en Sandymount Park (Dublín), Carry-on-Shannon Community Scholl (en el oeste de Irlanda) y, finalmente, presentamos nuestro proyecto de “Pilota valenciana” en Dundalk Grammar School. La interacción con estudiantes locales y docentes nos permitió conocer diferentes enfoques educativos y compartir experiencias en un ambiente de colaboración e intercambio de ideas. Por ejemplo, en centro ecuestre Festina Lente en Bray aprendimos que los caballos sirven de terapia para jóvenes con alguna discapacidad.

El viaje no solo tuvo un componente académico, sino también cultural y medioambiental. Recorrimos las vibrantes ciudades de Dublín y Belfast, donde exploramos su historia, su arte y sus monumentos más emblemáticos. Desde la majestuosidad del Trinity College hasta la memoria viva del Titanic en Belfast, cada rincón de estas ciudades nos ofreció una lección sobre la identidad y evolución de Irlanda. Además, tuvimos la oportunidad de realizar actividades en parques naturales, fortaleciendo nuestra conciencia ambiental y nuestra conexión con la naturaleza. Siempre recordaremos el paseo por el parque natural de Glendalough y por los acantildos de Howth.

En definitiva, estas dos semanas en Irlanda han sido una experiencia transformadora. No solo adquirimos conocimientos en un entorno internacional, sino que también aprendimos a adaptarnos a nuevas situaciones, a valorar diferentes perspectivas y a desarrollar un mayor sentido de responsabilidad global. Este programa Erasmus nos ha demostrado que el aprendizaje va mucho más allá del aula y que el mundo es, sin duda, el mejor maestro.

Ángela Conca Guemes