“La Musicoterapia acompaña e impulsa el bienestar y el aprendizaje de nuestro alumnado”
La educación actual exige herramientas innovadoras que atiendan no solo al aprendizaje académico, sino también al bienestar emocional, social y personal del alumnado.
En este contexto, la Musicoterapia se presenta como una estrategia educativa innovadora y eficaz, capaz de acompañar los procesos de desarrollo integral de los estudiantes. En nuestro cole su aplicación cobra especial sentido al estar alineada con la orientación salesiana, que sitúa a la persona en el centro y apuesta por un clima educativo positivo, participativo y cercano.
La Musicoterapia es una disciplina que utiliza la música y sus elementos —sonido, ritmo, melodía y armonía— con el objetivo de «promover cambios terapéuticos y educativos» en las personas. A través de actividades como el canto, la improvisación, la escucha activa o el uso de instrumentos, el alumnado puede expresar emociones, mejorar habilidades cognitivas y fortalecer relaciones sociales, dentro de un ambiente seguro y significativo.
No se trata simplemente de “hacer música”, sino de utilizarla de manera planificada y estructurada para estimular áreas concretas del desarrollo. La intervención puede ser individual o grupal, adaptándose a las necesidades de cada alumno o grupo clase.
La aplicación de la Musicoterapia en el entorno escolar aporta numerosos beneficios:
- Facilita la expresión de emociones difíciles de verbalizar.
- Reduce los niveles de estrés, ansiedad y frustración.
- Potencia la autoestima y el autoconocimiento.
- Promueve la relajación y la regulación emocional. Para muchos alumnos, la música actúa como un canal seguro donde pueden exteriorizar sus vivencias internas y sentirse comprendidos.
- Favorece la cooperación y el trabajo en equipo.
- Potencia la empatía a través de actividades de creación conjunta.
- Mejora la comunicación verbal y no verbal.
- Contribuye a un mejor clima de aula.
- La música, como lenguaje universal, crea un espacio de unión donde todos los estudiantes pueden participar sin barreras.
- Mejora la atención, la memoria y la concentración.
- Refuerza habilidades lingüísticas y psicomotrices.
- Favorece la creatividad y el pensamiento divergente.
- Potencia la motivación hacia el aprendizaje.
- Las actividades musicales activan distintas áreas del cerebro, lo que beneficia tanto el aprendizaje formal como la resolución de problemas.
La Musicoterapia también supone un gran apoyo a alumnos con necesidades específicas y es especialmente efectiva para alumnado con:
- TDAH
- TEA
- Dificultades del lenguaje o comunicación
- Problemas conductuales o emocionales
- Necesidades motrices o sensoriales
Esta intervención musicoterapéutica puede adaptarse fácilmente al ritmo, intereses y capacidades de cada estudiante, proporcionando una experiencia inclusiva y enriquecedora.
Y es que siguiendo el espíritu de Don Bosco y de Madre Mazzarello —centrado en la cercanía, el acompañamiento y la alegría— la Musicoterapia se integra como una respuesta educativa que:
- Favorece la formación integral de los alumnos.
- Ofrece herramientas para la gestión emocional dentro de un entorno escolar seguro.
- Refuerza valores como la cooperación, el respeto y la solidaridad.
- Crea espacios de expresión y creatividad que fortalecen la identidad y el bienestar del alumnado.
Es por ello que esta propuesta se coordina desde el Departamento de Orientación y la Pastoral Escolar, con los tutores y el profesorado, permitiendo diseñar intervenciones holísticas que respondan a las necesidades reales del centro y de cada estudiante.
Como conclusión, evidenciar que la Musicoterapia no solo es una herramienta innovadora, sino una verdadera oportunidad para enriquecer la vida escolar. Su capacidad para conectar con los alumnos desde la emoción y la experiencia hace que sea una intervención especialmente valiosa en cole. A través de la música, los estudiantes pueden crecer, aprender, compartir y sentirse acompañados, fortaleciendo así los pilares de una educación completa y humanizadora.
Mª Ángeles Rodíguez Escobar